AMAZONAS AL LÍMITE

• 5 DIAS – 4 NOCHES  •

FECHAS DE SALIDAS: 8 AL 12 DE JUNIO / 13 AL 17 DE JULIO / 24 AL 28 DE AGOSTO.

NUESTRO PLAN INCLUYE

  • Pernocte en la selva 2 noches en selva adentro en hamacas con mosquiteros.
  • Alojamiento 1 noche en la Reserva Tucuxira, en cabaña con cama y mosquiteros.
  • Alojamiento 1 noche en el Hotel Waira Suites en Leticia (Colombia) en habitaciones con camas y baño privado.
  • Alimentación completa 04 Cenas – 03 Almuerzos – 02 Desayunos
  • Guianza especializada, acompañamiento permanente las 24 horas.
  • 2 Vaquéanos indígenas expertos en el área.
  • Traslados Aeropuerto –Hotel – Aeropuerto.
  • Atractivos y Actividades especificadas en el Programa.
  • Memoria con fotos de su experiencia en Amazonas Al Límite
  • Seguro de asistencia médica COLASISTENCIA.
  • Kit básico de supervivencia.
  • Kayak y remos
  • Chaleco flotador
  • Botas de caucho
  • Impermeables
  • Servicio personalizado.
  • Transporte en kayak Reserva Natural Indígena Tucuxira – Reserva Natural Flor de Loto – Leticia. (40 Km. De recorrido en Kayak sobre el Rio Amazonas, rio Tucuxira y los Lagos de Yahuarcaca).
  • Travesía por selva Leticia – Rio Tucuxira.
  • Transporte terrestre Leticia – Comunidad Km. 18
  • Hidratación en las salidas (aguas).
  • Camiseta Oficial Amazonas al Límite.

NO INCLUYE (Por Persona):

  • TIQUETES AEREOS.
  • Impuesto al turismo ($ 35.000 por persona a su llegada a Leticia en el aeropuerto.)
  • Compras personales
  • Almuerzo no especificado.

ITINERARIO

Llegada a Leticia, Selva a dentro día 1 (3 días de travesía Leticia – Reserva Tucuxira-Rio Tucuxira)

  • Bogotá – Leticia, arribo al Aeropuerto Alfredo Vásquez Cobo.
  • Recepción, instrucción de los guías.
  • Salida con destino a la carretera Leticia vía Tarapaca Km. 18
  • Caminata selva adentro: Iniciamos la travesía selva adentro con destino a la Reserva Tu-cuxira-río Tucuxira
  • En compañía de indígenas Yaguas casadores, los guías en nuestra travesía por la selva Amazónica.
  • Durante nuestro recorrido por la selva los indígenas Yaguas nos darán a conocer especies de uso en medicina tradicional, interpretando la dinámica de la selva.
  • Almuerzo durante el recorrido.
  • Los Yaguas como expertos cazadores nos enseñaran a interpretar las huellas y los caminos de los animales.
  • Nos mostraran los “salados” lugar sagrado donde llegan todos los animales de la selva.
  • Buscando las condiciones, nos estacionamos en algún lugar de la selva para pasar la noche.
  • Cena.
  • Caminata Nocturna.
  • Pernoctada en hamacas con mosquiteros.

Selva a dentro, supervivencia en selva día 2

  • Desayuno 07-30 A.M.
  • Continuando con nuestra travesía por la selva del Amazonas.
  • Nuestros guías indígenas colectan frutas de la selva como Copuí, y Acaí, frutas que nos darán energía para seguir nuestra travesía por la selva.
  • Instrucción básica de supervivencia en selva (Refugio y agua)
  • Opcional: Almuerzo, gusanos de palma con yuca. (Almuerzo tradicional incluido)
  • Caminata por selva con paisajes accidentado de lomas altas entre pequeñas quebradas de origen selvático.
  • Campamento en la quebrada.
  • Baño en la quebrada.
  • Actividad de Pesca artesanal.
  • Cena
  • Noche de cuentos, mitos y leyendas de la selva.
  • Pernoctada en hamacas con mosquiteros.

Día 3 Selva a dentro día 3

  • Desayuno 7:00 A.M.
  • Continuando con nuestra travesía por la selva Amazónica con destino a la Reserva Tucuxi-ra, río Tucuxira.
  • Durante nuestro recorrido apreciamos la extracción del “látex” caucho y otras especies de uso por los indígenas Yuguas.
  • Instrucción básica de supervivencia en selva (Fuego y alimento)
  • Arribo a la Reserva Tucuxira
  • Almuerzo en la Reserva Tucuxira.
  • Tarde de descanso en la Reserva Tucuxira-
  • Opcional: visita a la comunidad de Santa Sofía.
  • Visita a la casa de los artesanos, visita a la Maloca de Nuevo Jardín.
  • Cena
  • Alojamiento en camas con mosquiteros.

Día 4 Kayak sobre el gran Río Amazonas

  • Desayuno 6:00 A.M.
  • Salida en Kayak de la Reserva Tucuxira, sobre el rio tucuxira con destino a Leticia.
  • Visita a la comunidad de Progreso indígenas Ticunas.
  • Navegando el rio Tucuxira, sobre paisajes de selva inundada.
  • Kayak sobre el imponente Rio Amazonas, navegamos a favor del rio entre Perú y Colombia con destino al punto imaginario de las tres fronteras, límites con Brasil.
  • Almuerzo en la Reserva Natural Flor de Loto.
  • Salida en kayak sobre los lagos de Yahuarcaca con destino a Leticia.
  • Traslados al hotel Waira Suites
  • Cena

Día 5 Retorno Leticia – Bogotá

  • Desayuno 8:00 A.M.
  • City tour Leticia y Tabatinga (3 horas aprox.)
  • Visita el mercado de Leticia y las galerías artesanales, la frontera de Tabatinga Brasil y Leticia Colombia, el mercado de Tabatinga el área comercial de Tabatinga, el mirador Comara.
  • Traslado al aeropuerto una hora antes del vuelo.

Fin de nuestros servicios

VALOR POR PERSONA

Precio por persona. (COP): $1.989.000

RECÁRGATE DE ENERGIA Y VIVE LA EXPERIENCIA

PARA TENER EN CUENTA

  • ITINERARIOS & PRECIOS, sujetos a cambio por condiciones externas de las cuales no tenemos control.

  • Para GRUPOS planes y tarifas especiales.

  • TIQUETES AEREOS Y TERRESTRES DESDE CUALQUIER CIUDAD DE COLOMBIA (Consúltenos) – PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD.

RESERVAS 315 232 3915

magicbikecolombia@gmail.com
GRUPO MAGO BUSINESS NIT 901075950-2 / RNT 83728
MAGIC BIKE COLOMBIA

¡Quiero viajar con Magic Travel!

RECOMENDACIONES

  • Prescindible tener la cedula de ciudadanía, si es menor de edad, tarjeta de identidad, o registro civil autenticado por notario público y la autorización de los padres (si solo acompaña uno de los padres y si el programa lo requiere para salir del país), si es extranjero residente en Colombia la cedula de extranjería o pasaporte (verificar vigencia del pasaporte), este es obligatorio presentarlo ante migraciones para salir de Colombia y entrar al Brasil o Perú, al igual que el certificado internacional vigente de vacunación contra la fiebre amarilla, (aplicarla con un mínimo de 10 días antes del viaje.) y contra el tétano (las vacunas es una sugerencia preventiva pero no obligatoria para viajar al Amazonas).
  • Brasil y Colombia, exigen visa por reciprocidad para algunos países, si es su caso, es necesario procesar la visa, si su nacionalidad lo requiere para ingresar a Colombia o Brasil.
  • Portar el carné de asistencia médica o carnet de la EPS o medicina pre pagada.
  • Nuestros planes incluyen tarjeta de asistencia médica COLASISTENCIA.
  • Un morral pequeño auxiliar para los recorridos.
  • Un morral grande de fácil manejo como equipaje.
  • Para su viaje al Amazonas incluir lo estrictamente necesario en su equipaje
  • Traer ropa cómoda que le facilite libertad de movimiento, liviana y fresca (traer prendas de colores claros, (No prendas de color negro u oscuros), como camisetas, camisas de manga larga, ropa de baño, gorras o sombreros, lentes para sol, calzado cómodos, tenis, calcetines suficientes al igual que cantimploras, o botellas para agua, impermeables, botas pantaneras, linternas de cabeza o linternas de mano con sus respectivas baterías.
  • Repelente, bloqueador solar, y artículos de aseo personal.
  • Si es vegetariano, vegano o tiene preferencia en su alimentación, informe a su agencia antes de su viaje y hágaselo saber a su guía al inicio de la excursión.
  • Si es alérgico al consumir algún tipo de alimento o si sufre de alergia por animales informe a su agencia antes de la excursión y hágaselo saber a su guía al inicio de la excursión.
  • Si padece algún tipo de fobia en especial zoofobia informe a su agencia antes de los recorridos y hágaselo saber a su guía al inicio de la excursión.
  • Si toma algún medicamento bajo formula médica, favor incluirlo en su equipaje.
  • Cámaras fotográficas con pilas suficientes si los requiere al igual que una bolsa plástica tipo hermética para aislar el equipo de la humedad (e incluir pastillas que absorban la humedad).

Al momento y durante su viaje.

  • Escuche con atención las recomendaciones y sugerencias que expone su guía para cada recorrido
  • Si padece algún síntoma, dolencia o enfermedad favor hágaselo saber a su guía con anterioridad a sus recorridos.
  • Si durante su recorrido presenta algún síntoma de malestar, informe de inmediato a su guía.
  • No arroje basura (tipo no biodegradable) durante su viaje por cuerpos fluviales, selva o en cualquier otro punto donde realice su visita en los recorridos.
  • Todo material no biodegradable (vidrio, plástico, latas, pilas) que se generen deben ser regresados del medio natural.
  • No colecte material biológico, animal o vegetal durante sus recorridos.
  • Evite comprar productos de cacería (pieles, plumas, cráneos, dientes, y otros) esto para ayudar a la conservación de estas especies.
  • Durante sus recorridos no se separe del grupo del que usted hace parte.
  • Los desplazamientos dentro y fuera del área de recorridos hágalo siempre en compañía de su guía.
  • Evite ingerir bebidas alcohólicas y no consuma ningún tipo de alucinógenos durante su recorrido por cuerpos fluviales y selva.
  • En las embarcaciones no fume, y use siempre el chaleco flotador.
  • Observe con respeto las tradiciones y las expresiones culturales de las diferentes etnias indígenas a visitar.
  • No apoyamos el tráfico, la colección y comercialización de especies de flora y fauna ilegal. / Ley 17 de 1981 Protegemos la fauna y flora silvestre y evitamos su comercialización de forma ilegal.
  • Respeta los recursos culturales. Toda actividad turística debe realizarse con respeto por el patrimonio artístico, arqueológico y cultural. Ley 63 1986 prohibir e impedir la importación, la explotación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales”, suscrita en París el 17 de noviembre de 1970. / ley 299 de 1996. Estamos comprometidos contra el tráfico ilegal del Patrimonio Cultural. Ley 397 de 1997.
  • Este programa es flexible y está sometido a cambios durante su ejecución tras previa concertación entre visitantes y los guías.
  • Este programa está sujeto a cambios sin previo aviso durante su ejecución por factores climáticos.

UN VISITANTE RESPONSABLE

  • Respeta la cultura y tradiciones de los destinos visitados.
  • Protege los recursos naturales como el agua y la energía, haciendo un uso adecuado de los mismos.
  • Recuerda comprar artesanías y productos elaborados por la población local, especialmente población vulnerable, en condiciones comer-ciales justas.
  • No apoya el trabajo infantil, ni la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. / Se advierte que en Colombia la explotación y abuso sexual de menores de edad son sancionados con penas privativas de la libertad, de conformidad con lo previsto en la Ley 679 de 2001 y 1329 de 2009.

OBLIGACIONES DEL VISITANTE

  • Contratado el servicio debe Presentarse y utilizar los servicios pactados. En caso contrario, el prestador podrá exigirle al usuario el pago del 20% de la totalidad del precio o tarifa establecida, o retener el depósito o anticipo que previamente hubiere recibido del usuario turista, si así se conviniere. (Artículo 65 Ley 300 de 1996).
  • AMAZONAS AL LIMITE se acoge de manera voluntaria a los parámetros de la LEY 679 DE 2001 “por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.” y además se advierte a los clientes que ni la agencia ni sus guías fomentaran en ningún caso ninguna práctica de este tipo.
  • AMAZONAS AL LIMITE se compromete a manejar el mayor número de variables que estén a nuestro alcance, en el cumplimiento del programa, considerando la posibilidad de alteraciones en este programa propuesto, debido a los posibles imprevisto que se puedan presentar, causa-dos por el clima, derrumbes en carreteras, vías cerradas, emergencias médicas, comunicaciones deficientes, fallas o retrasos de los medios de transporte. Limites en las responsabilidades de MAGIC BIKE frente asuntos legales u otros inconvenientes en el que pueda verse involucrado el usuario, en caso de que el usuario se ve obligado a retirarse de la excursión por tales motivos y así mismo, frente a los gas-tos personales en que el pasajero incurra. (Mincomercio decreto 053 art 03 de 2002)
  • Circunstancias en que MAGIC BIKE se reserva el derecho de hacer cambios en el itinerario, fechas de viaje, hoteles, transporte y los demás que sean necesarios para garantizar el éxito de la excursión. (Mincomercio decreto 053 de 2002).
  • MAGIC BIKE, está sujeta al régimen de responsabilidad que establece la ley 300/96 y D.R. 1075/97